Actualidad Entrevistas y reportajes

Ropateca: El nuevo concepto para ir a la moda

12 mayo, 2015

 

 

Tenía muchas ganas de entrevistar a Christine y María Schorn, dos hermanas alemanas que han creado una «biblioteca de ropa» en la que apuestan por una moda sostenible, responsable y a la última. Ropateca, así se llama este proyecto, cuenta tanto con ropa de lujo como vintage y de segunda mano, eso sí, todo en perfecto estado para que podamos lucir unas prendas muy especiales en ocasiones que así lo merecen. Este nuevo concepto para ir a la moda utiliza la misma técnica que una biblioteca: nos hacemos socios y podemos alquilar la ropa por un periodo de tiempo determinado; de esta manera evitamos malgastar dinero en prendas que sólo vamos a utilizar una vez para un evento u ocasión concreta e incluso permitirnos un capricho para lucir algo que, si lo compráramos nos haría un pequeño agujero en nuestro presupuesto… Os presento a Christine y a María, propietarias y fundadoras de Ropateca:

Tengo entendido que sois dos hermanas de Alemania (Christine y María Schorn) las que habéis decidido apostar por una nueva clase de negocio en España, concretamente en Barcelona… ¿Cómo surge la iniciativa de Ropateca?

Conocemos a las chicas que lanzaron Kleiderei en Alemania y la idea nos parecía genial. Por eso pensamos por que no intentar montar una biblioteca de ropa en Barcelona. La sharing economy está creciendo aquí en Barcelona y pensamos que ahora es el momento de lanzar un proyecto como Ropateca.

En otras zonas de Europa y, por supuesto en América este tipo de negocio ya está más que extendido e implantado ¿Por qué creéis que en España concretamente ha tardado tanto en llegar? 

No somos expertos en esto, por supuesto, pero creemos que aquí en España mucha gente todavía encuentra extraña la idea de compartir o alquilar algo, o mejor dicho de no poseer las cosas. Sin embargo, esto está cambiando.

¿Cómo funciona Ropateca, hay que hacerse socio, puedes acudir libremente…? ¿Y qué normas hay que cumplir para que la ropa siempre esté en perfectas condiciones?

Ropateca funciona bastante simple. Te haces socia, tienes que rellenar un impreso de inscripción con tus datos y firmar nuestras condiciones de uso. Hay tres opciones de pago:
1. pagas 15€/30 días y puedes tomar prestadas hasta tres cosas a la vez y las devuelves limpias;
2. pagas 20€/30 días y puedes tomar prestadas hasta tres cosas a la vez y las devuelves sin limpiarlas;
3. pagas 5€ si sólo quiere tomar prestada una cosa por una semana.
Puedes guardar las cosas prestadas durante 30 días o cambiarlas cuantas veces quieras.

ropateca (3).JPG

¿De dónde adquirís la ropa que alquiláis? ¿Trabajáis con ciertas marcas únicamente?

Como estamos al principio y nuestro presupuesto es bastante pequeño, la ropa que tenemos ahora son prendas nuestras o donaciones de amigos, familiares, etc. Todas las prendas están en muy buen estado y son de buena calidad. En el futuro nos gustaría tener colaboraciones con marcas que producen bajo condiciones justas y de una manera sostenible. 

¿Por qué el nombre de Ropateca, que parece que hace alusión a algo similar a una «biblioteca de ropa»?

Ropateca es exactamente eso, la combinación entre ropa y biblioteca porque eso es lo que es

¿Tenéis pensado abrir Ropateca en alguna otra ciudad de España?

Ahora mismo no.

¿Cómo está funcionando el negocio? ¿Con cuántos socios contáis ya?

Contamos con 15 socios regulares.

ropateca (2).JPG

¿Cuál es la filosofía de Ropateca?

Nuestro concepto se basa en el principio de “prestar en vez de comprar” y con esto queremos facilitar y promover el consumo sostenible y responsable. Deseamos que la gente aprecien más las cosas y el trabajo que hay detrás y que se sientan más responsables de su entorno y del medio ambiente. Sabemos que hace falta que la gente consuma, pero creemos que ha de ser de una manera que esté proporcionalmente a lo que necesitamos.

¿Cómo definiríais Ropateca en tres palabras?

Creatividad, diversión, responsabilidad.

Chicas, enhorabuena por este gran proyecto que, sin duda, tendrá mucho éxito y espero que eso os lleve a abrir muchas Ropatecas por toda España para que podamos disfrutar de vuestra filosofía y moda desde cualquier parte del país. MUCHÍSIMAS GRACIAS POR CONCEDERME ESTA ENTREVISTA Y POR HABER DEDICADO UN TIEMPO MUY VALIOSO A RESPONDER TODAS Y CADA UNA DE MIS PREGUNTAS. MIL BESOS!!!

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Dejar una respuesta

error: