Actualidad Entrevistas y reportajes

Hablamos con la terapeuta natural Esther Chavarren para lograr las claves del bienestar físico y mental

18 abril, 2015

 

Estimular los recursos propios del paciente para lograr su bienestar es el objetivo de la terapeuta natural, Esther Chavarren. “Según el perfil del paciente, le planteo diferentes opciones para que él mismo se de cuente de que tiene que realizar algunos ajustes en su vida si quiere modificar su estado físico y emocional”, asegura Esther Chavarren. Homeópata y terapeuta de Reiki, Esther Chavarren también es instructora de Chikung e imparte cursos de formación para adultos y niños.

¿Cómo empiezas en el mundo de las terapias naturales, bienestar y demás?
Me adentré en el mundo de las terapias naturales en el año 2003 gracias a mi fisioterapeuta. Por aquel entonces me dolía la espalda con bastante frecuencia y mi fisioterapeuta terminaba las sesiones con unos minutos de Reiki. Las sensaciones que tenía me parecían tan extraordinarias que empecé a indagar sobre Reiki y me inicié ese mismo año, hasta finalizar con Maestría unos años más tarde. A partir de entonces, me metí en un mundo apasionante, ya que descubrí un bienestar físico y emocional desconocido para mí hasta entonces y una gran apertura de mente.

¿Crees que para estar bella por fuera hay que tener una armonía con nuestra mente y nuestra paz interior? Si es así, ¿Cómo podemos lograr esa armonía?
Nuestro aspecto exterior dice mucho de nuestro estado emocional y mental. Mente, cuerpo y emociones son planos estrechamente relacionados y cualquier desequilibrio en alguno de ellos, se exterioriza de diversas maneras. El camino hacia la paz interior no es único, se llega por muchas vías, pero evidentemente nace del respecto hacia uno mismo y hacia los demás en la misma medida.

DSCF1061

Si no me equivoco eres una experta en Reiki, entre otras cosas… ¿Para qué sirve exactamente? y, ¿quién es la persona que puede hacernos este tipo de terapia?
Reiki es una terapia natural que tiene muy buenos resultados a nivel físico, pero su acción a nivel emocional y mental es espectacular. En principio es una técnica de relajación, de bienestar y de calma, pero su práctica regular y comprometida permita llegar más allá y contribuye a modificar algunos hábitos y conductas con el fin de sentirnos bienestar a nivel físico, con nuestras emociones y pensamientos.
Los terapeutas de Reiki damos las sesiones. Una persona que tiene el curso de primer nivel ya está completamente preparada para poder hacer sesiones a otras personas.

¿Las dolencias internas psicológicas, malestar… pueden afectar a nuestro estado físico y, por tanto, a la apariencia externa y la belleza?
Si, claro. Todos nos damos cuenta de que cuando estamos pasando por una época complicada a nivel emocional nos encontramos con peor aspecto. Pueden llegar a aparecer problemas en la piel, en las uñas e incluso el pelo se puede llegar a caer o encontrarse más debilitado. Esas son señales externas de que algo interiormente no se encuentra en armonía.

¿Qué alternativas al reiki hay para el equilibrio emocional, físico e intelectual?
Hay muchas alternativas que trabajan para lograr el bienestar físico y emocional. La práctica de yoga, chikung o biodanza, por poner algunos ejemplos que yo practico, también tienen este objetivo y resultan liberadoras.

DSCF0880

¿Podrías hablarnos un poco de las Flores de Bach? ¿Para qué sirven y a qué pacientes se les recetan?
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones anímicas y emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones.
Se trata de 38 remedios naturales que fueron descubiertos por el médico y homeópata Edward Bach.
Cada remedio tiene propiedades curativas para afrontar diversos problemas emocionales.
La teoría de Edward Bach se basa en que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, empiezan a aparecer en el cuerpo síntomas físicos de malestar.
Al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física, según Bach. La desarmonía con uno mismo es la causa raíz de la enfermedad. Todas las personas pasamos por circunstancias que nos crean actitudes y sentimientos negativos. Este hecho constituye en sí mismo un conflicto, que puede materializarse más adelante en patología física, emocional o mental. Ayudando a corregir esta tendencia negativa contribuimos a prevenir el desarrollo de enfermedades a la vez que colaboramos en nuestro propio crecimiento.

Como experta, ¿qué podrías recomendarnos para alcanzar un bienestar equilibrado, un estado psicológico estable y, por tanto, un mejor estado de ánimo y actitud positiva?
Yo creo que cada uno tiene que encontrar su camino y, por tanto, su terapia, método o actividad para sentirse bien. Tienes que sintonizar con una terapia para poder hacerla tuya y extraer todos los beneficios que conlleva. Por eso no existe un camino exclusivo, existe un camino individual y propio para cada uno de nosotros. Es bueno que la gente tenga una mente abierta para probar diferentes actividades y, en muchas ocasiones, encuentras que la combinación es la mejor fórmula.

IMG_8791

Una vez tratada la parte del bienestar interior, pasemos a la belleza externa… ¿Qué cosméticos naturales tenemos hoy en día a nuestro alcance? No hablo de maquillaje exclusivamente, sino de tratamientos faciales, corporales…
Respecto a los cosméticos naturales, yo me encuentro cómoda con la marca Lush. Son cosméticos frescos hechos a mano que aseguran un proceso sostenible y que no conlleva ningún testado en animales. Comparto su filosofía y la mayor parte de sus productos vienen desnudos, sin envasado ni empaquetado. Los envases que usan, en cualquier caso, son reciclados y reciclables para causar un mínimo impacto al medioambiente.

¿Crees que en lo natural se pueden encontrar todas las propiedades necesarias para mantenernos bien por fuera y por dentro? ¿Incluso mejor que los productos tratados, procesados o con químicos?
Por supuesto. Habitualmente participo en talleres de cosmética natural, de elaboración de cremas y jabones, y te das cuenta de la riqueza de los productos naturales.

¿Qué rituales de bienestar y belleza sigues y nos recomiendas?
Por mi tipo de piel, no salgo sin una crema hidratante y protector solar, clave en mi vida. Beber agua, la práctica regular de reiki, chikung y natación completan mis hábitos para sentirme bien. La alimentación también es importante y trato de incorporar verduras, fruta, legumbres y frutos secos, evitando la carne roja, principalmente.

¿Qué consejos podrías dar a la gente que es más escéptica en estos temas de las terapias naturales, tratamientos, rituales y demás?
Que prueben, que en muchas ocasiones el desconocimiento y los prejuicios nos impiden acceder a ciertas prácticas que nos reportan muchos beneficios. Cuando uno prueba, suele quitar etiquetas. Y esa apertura de mente es vital para lograr el bienestar.

¿Cómo podemos iniciarnos en este «estilo de vida», si es que se le puede llamar así, para alcanzar eso que conocemos como mens sana in corpore sano?
El estilo de vida solo se consigue probando y experimentando y de esta manera la perspectiva se amplia de manera considerable. Tras la experimentación se encuentra la decisión personal de cada uno y la forma de incorporar esos hábitos a la vida diaria.

¿Dónde podemos conseguir información sobre este tipo de temas?
Ahora el acceso a la información es muy fácil gracias a Internet, pero yo recomiendo que antes de iniciar una actividad se informen sobre el facilitador o terapeuta e incluso tengan contacto con él. La empatía juega un papel importante y, en muchas ocasiones, una conversación ya te ofrece muchas pistas sobre la persona y el trabajo que realiza.

¿Por qué nos recomendarías cambiar un poco nuestra rutina y nuestros hábitos y pasarnos a un estilo de vida más natural, espiritual y armónico?
Yo te hablo desde mi experiencia personal y a mi esta forma de vivir me ofrece serenidad para afrontar la vida. A veces sentimos que la propia vida se vuelve hostil, por diversas circunstancias, y en estas ocasiones tenemos que recurrir a los recursos que tenemos para asumir con calma lo que nos está pasando y tratar de entender las situaciones. Pero yo respeto completamente los caminos personales que elige cada uno y además, siempre se aprende muchísimo de las personas que nos rodean, aunque no tengan nada que ver con nuestra forma de vida.

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Dejar una respuesta

error: