Actualidad Entrevistas y reportajes

Entrevista a Pablo Priego: Peluquero y estilista

3 abril, 2015

Pablo Priego es un joven peluquero que comenzó su carrera profesional en Lleida y gracias a su trabajo, esfuerzo y constante superación ha ido completando un periplo que le trajo hasta Logroño y dentro de poco le conducirá a Madrid. La pasión por lo que hace le ha abierto puertas a desfiles, eventos, galas… Pero sobre todo y lo más importante es que ha logrado que cada persona que se pone en sus manos se vuelva adicta a ellas cuando demuestra su destreza con el cepillo, su arte con las tijeras, su delicadeza trabajando cada mechón y su acierto cuando se trata de aplicar un color… Entrevistamos, por fin, a este cotizado peluquero.

¿Cómo empiezas en esto de la peluquería?
Todo comienza por pura vocación en mi ciudad natal, en Lleida. Mi padre y fue campeón de España de peluquería en 1984 y ese mismo año campeón del mundo. Yo salía del colegio, iba a la peluquería a hacer los deberes y, entre ejercicio y ejercicio, le echaba un cable. A los 14 años me regaló mis primeras tijeras y tras unos años observándole y practicando, decidí que era el momento de empezar a profesionalizarme. Mi padre fue mi mejor maestro, quien me enseñó muchas cosas sobre peluquería y estilismo, pero tenía que empezar a aprender por mi cuenta y demostrarme a mí mismo que yo sabía trabajar sin estar a su lado.

¿Antes de hablar de cómo empezaste tu propia carrera profesional, qué cosas son las que más valoras de las que hiciste con tu padre?
Sobre todo tener la oportunidad de realizar peinados para desfiles, galas y estar muy observado, muy en el punto de mira. El primer desfile que hice por mi cuenta gracias a él, fue un desfile benéfico y me encantó. Los siguientes fueron una presentación de Navidad junto a mi padre y varios desfiles ya centrados en el gremio como ateliers, demostraciones, cambios de look y varios trabajos como estilista para el liceo de Barcelona. También valoro mucho haber sido aprendiz en su peluquería ya que fue el lugar donde aprendí y donde hice mis primeras prácticas como peluquero.

¿Cómo llevas a cabo eso de «volar del nido», darte a conocer por ti mismo y comenzar tu propia carrera profesional?
En Lleida, como te decía, estaba a la sombra de mi padre porque es él quién es conocido y admirado y me apetecía empezar en una peluquería o en un lugar diferente para darme a conocer sin tener influencias, demostrar lo que sabía, lo que había aprendido, examinarme a mí mismo y ver si verdaderamente servía como peluquero. Soy muy autocrítico y exigente.

¿Y dónde te marchaste?
A Tarragona. Trabaje en Enzo, allí acelere el ritmo y gané confianza en mí mismo. Tras ese empleo me trasladé a Barcelona y comencé a trabajar para Easy Cut, donde tuve la oportunidad de moverme entre varias peluquerías de la cadena ubicadas en la ciudad, lo que me permitió conocer constantemente nuevos clientes, retos, plantearme metas… Quería seguir aprendiendo siempre y tratar con todo tipo de personas, cabellos y necesidades.

¿Cómo has terminado en Logroño?
Principalmente por amor, pero no sólo por eso, también me atraía la idea de dar un giro a mi carrera, empezar de cero y darme a conocer por mí mismo. En Logroño concretamente llevo 7 meses y ahora me marcho a Madrid para la empresa en la que trabajo actualmente, V&M peluqueros.

Yo tuve la suerte de conocerte en el desfile de primavera de Jordana Carrera y Chatanooga, ¿cómo contactaron las organizadoras del desfile contigo?
Fue casi sin darme cuenta, teníamos algunos amigos en común, me contaron la idea que tenían en mente y de repente me vi el día del desfile peinando a las modelos.

Las modelos (y bloggers de moda) entre ellas yo, quedamos muy satisfechas con los peinados que nos hiciste, ¿de dónde salen esas ideas tan brillantes?
Siempre que hay un evento investigo, me gusta ver los estilismos para encontrar un peinado adecuado pero también me fijo en el rostro y el cabello de la modelo para poder sacarle el mejor partido. Analizo su textura, el color, la raíz, el volumen… todo cuenta para poder escoger el peinado perfecto. En este caso buscábamos algo vintage y desenfadado y, como pudisteis ver, cada una lució un peinado diferente que se adecuaba a su melena y al vestido que iba a lucir.

¿Cuál es tu intención o tu sueño pendiente que querrías cumplir en Madrid, que es un lugar donde puedes tener muchas más oportunidades?
Lo cierto es que ese objetivo que tengo muy claro es un poco mi secreto, de hecho llevo un pequeño tatuaje que me recuerda cada día cuál es el objetivo por el que debo luchar y no desistir nunca, pero como buen secreto, tengo que quedármelo.

¿Ese sueño será por tu cuenta o con V&M peluqueros?
Yo siempre voy de la mano con mi empresa y me gusta ir creciendo con ella, por supuesto. Me gustaría darme a conocer pero formando parte de su equipo porque, al fin y al cabo, ellos confían en mí, me han dado la oportunidad de marcharme a la capital para emprender un nuevo rumbo y creo que una persona al final puede a darse a conocer y que se le reconozca y valore su trabajo aunque pertenezca a una empresa.

¿Qué haces cuándo una clienta, por ejemplo, entra a la peluquería y te dice «hazme lo que quieras»?
No me gusta nada que me digan eso porque, generalmente, aunque te digan esa frase mítica, siempre tienen un concepto o idea en la cabeza que probablemente no se parezca a lo que tú les harías, así que siempre intento mantener una conversación con ellas, ver qué es lo que les gusta, si lo que quieren es encontrar comodidad a la hora de manejarse el pelo, o prefieren dar algún matiz a su color… Digamos intento entrevistar a la clienta sin que ésta se dé cuenta para averiguar exactamente qué es lo que busca en esos casos.

¿Qué es lo mejor que te ha pasado en tu carrera como peluquero?
Sin duda, que me recomienden, pero sobre todo que me haya recomendado gente joven. Eso significa que realmente les ha gustado tu trabajo y lo han valorado, porque ellos suelen ir más a la peluquería como una necesidad que como un placer y la verdad, si te recomiendan, es algo muy positivo y que hay que agradecer.

¿Qué frase es la que mejor te definiría a ti mismo?
El mejor ángulo es la perspectiva general.

Muchas gracias Pablo por concedernos esta magnífica entrevista, por enseñarnos un poco más de ti y, sobre todo desearte muchísima suerte en esta nueva etapa que, seguro, te depara grandes logros, reconocimientos y metas.

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Dejar una respuesta

error: