Ayer tuve el placer de acudir al primer encuentro de bloggers a puerta cerrada en el Museo Bellas Artes de Bilbao donde, hasta el mes de agosto está expuesta la fantástica exposición «Los años 50: La moda en Francia 1947-1957». Durante el recorrido, que comenzó a las 12 de la mañana y terminó cerca de las 2 de la tarde, la comisaria Miren Arzalluz se encargó de hablarnos sobre la historia de la moda en los años 50, el auge de los diseñadores y de la alta costura, las tendencias, tejidos y todo el proceso creativo que conlleva exponer piezas de tal calibre en un museo. Desde luego, quien crea que la moda tan sólo son outfits o escaparates, está totalmente equivocado. La moda es mucho más que eso… Es historia, artesanía, lujo, el reflejo de una época, los deseos materializados, la creatividad en su estado más puro… La moda es un compendio de muchas cosas, por eso os invito a que disfrutéis con esta galería de imágenes de la exposición y a que os sumerjáis en la historia que hay detrás de cada diseñador, de cada diseño y de cada mujer que lo llevó puesto. BIENVENIDAS A LA DÉCADA DE LOS 50. BIENVENIDAS A LA FRANCIA DE LA MODA…
Los años 50 supusieron la ruptura con la moda sobria, oscura y decadente de la Segunda Guerra Mundial. Desaparecen las líneas rectas de estilo militar y París vuelve a consolidarse como la capital mundial de la moda. El auge de la alta costura, de la exclusividad, del mimo y trabajo artesano propiciaron un renacer en el panorama de la moda con grandiosos diseñadores como Jacques Heim, Balenciaga, Chanel, Schiaparelli, Jacques Fath, Christian Dior, Jaques Griffe, Hubert de Givenchy o Pierre Cardin.
Todos y cada uno de ellos tejieron el elaborado entramado de la alta costura, de la moda francesa, del lujo y elegancia y, sobre todo, lograron que en la década de los 60 sus logros se transformasen en el famoso prêt-à-porter (o lo que conocemos como moda en cadena).
Esta exposición que nos ofrece hoy el Museo de las Bellas Artes de Bilbao y que ha sido organizada por Palais de Galliera, musée de la Mode de la Ville de Paris, y Paris Musées, pone a disposición de los visitantes más de 100 modelos y complementos de los principales diseñadores de la denominada edad de oro de la alta costura francesa.
Como habéis podido observar en las fotografías (y eso que no he querido colgar todas porque lo bonito de esta exposición, sin duda, es ir a verla y dejar volar todos nuestros sentidos), es un recorrido de las tendencias, estilos y formas durante toda una década marcada por la moda. El recorrido comienza con el nacimiento del denominado «New Look», que es ese nuevo estilo que pretende romper con las líneas rectas y militaristas para marcar la figura femenina en su cintura, resaltar el pecho y proporcionar volúmenes a la cadera y vuelo a las faldas a la rodilla, y finaliza con la muerte de Christian Dior y la llegada de Yves Saint Laurent. Sin duda una cita a la que ninguna apasionada de la moda debe faltar ya que es una experiencia gratificante, única y, por supuesto, más que recomendable.
ENHORABUENA AL MUSEO DE LAS BELLAS ARTES DE BILBAO, MIS AGRADECIMIENTOS A LA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DEL MUSEO, MARÍA AMEZAGA; A MIREN ARZALLUZ, COMISARIA Y EXPERTA EN HISTORIA DEL TRAJE Y DE LA MODA Y A LAS EXCEPCIONALES COMPAÑERAS DE PROFESIÓN PERIODÍSTICA Y BLOGGERS QUE TAMBIÉN ACUDIERON AL EVENTO.
1 comentario
[…] años 50: La moda en Francia 1947-1957, en el Museo de las Bellas Artes de Bilbao y que os mostré en este post que os enlazo). En la década de los años 50 estos turbantes utilitarios y también las rejillas que se […]