Actualidad Entrevistas y reportajes

Entrevista a la escritora romántica-erótica del momento E.R Dark

29 marzo, 2015

 

 

 

Hoy voy a realizar una entrevista un tanto especial… Se trata de una entrevista conjunta a dos escritoras, Emi y Ruth, que decidieron unir su creatividad e ingenio para convertirse en E.R. Dark. Este es el seudónimo bajo el que escriben dos amigas que se conocieron por casualidad jugando a un videojuego: Los sims 3. No se conocían de nada, cientos de kilómetros las separaban pero sus hobbies y aficiones hicieron que las distancias se acortasen. Emi es de San Vicente del Raspeig (Alicante) y Ruth de Cerdanyola del Vallés (Barcelona). Pero en la era digital, eso no es distancia. Como decía, tenían muchas cosas en común, como la lectura, la pasión por los vampiros y sus ganas de contar sus propias historias. Congeniaron, empezaron a hablar a diario casi a cualquier hora, y el gusanillo de realmente dar a conocer las historias fue creciendo. Empezaron creando un blog, en el que usaban los sims para ilustrar las historias y, tras su éxito en las redes sociales decidieron dar el paso definitivo y escribir un libro. De momento, aunque el libro está escrito, no ha visto la luz pero en breve lo hará. Sin embargo tenemos el privilegio de ver un adelanto, y es que está disponible de manera gratuita su primer relato en el blog de Autoras Románticas Independientes (ARI). Un relato que formará parte de una antología gratuita que se publicará en diciembre en Amazon compuesta por los relatos seleccionados en esta primera convocatoria.

¿Cómo empiezas en esto de la literatura romántica-erótica?
Pues creo que un poco como todo el mundo, empiezas leyendo un libro, te enganchas a las historias y al final acabas queriendo crear las tuyas propias.

Si no me equivoco, creas junto a otra autora o, por lo menos, ha colaborado contigo en algún relato ¿Cómo surge esa amistad y trabajo en común?
Todo lo creamos en conjunto. Soy una escritora a cuatro manos, como se suele decir. Nuestra amistad surge a través de internet, que además es por donde escribimos, con el juego de los sims, y por supuesto, porque nos gustaban los mismos libros, la mayoría, sagas de vampiros y hombres lobos, con mucho romance. Lo cierto es que posiblemente si no llegamos a encontrarnos, ninguna hubiera acabado dando el paso.

¿En quién te inspiras para crear los personajes?
En nadie en particular, la verdad. Suelen “nacer” ellos solos bien por alguna canción, por algún detalle que vemos por la calle… eso pone la semillita de la que surgen al hacer el planteamiento de la historia.

¿Podríamos decir que alguno de tus personajes femeninos es tu alter-ego?
¡No! Para nada. Todas son fruto de la imaginación.

¿Cómo llegas al público y dónde podemos leer tus obras?
A través de las redes sociales, es la mejor manera de llegar a mucha gente, incluso interactuar con ellas y que te digan lo que opinan de tu trabajo. Y sobre donde leerlas, actualmente, están todas en blogs de acceso gratuito.

¿Por qué crees que estás teniendo tanto éxito? ¿Ha sido el «boom» de 50 sombras de Grey o siempre nos ha gustado este tipo de novela rosa?
Yo creo que siempre nos ha gustado, solo que tal vez, la gente lo escondía más, porque literatura erótica ha habido desde siempre y por escritores considerados grandes de la literatura. Pero sí que creo que 50 sombras de Grey ha abierto el mercado a más gente, o que tal vez, sí digan abiertamente que leen literatura romántica y en la que aparezcan escenas calientes.

¿En qué te diferencias de otras escritoras?
Eso puede ser complicado porque todas tenemos algo diferente, pero creo que puede ser que en la mayoría de nuestras historias hay más de una pareja protagonista, aunque no sea el caso del relato, porque limita el tener menos espacio para contar una historia.

¿Estás trabajando ya en un libro para dar el salto de los relatos a la novela?
Definitivamente, sí. Antes de verano publicaré mi primera novela, será de romántica contemporánea, pero también hay otro proyecto en marcha en estos momentos.

¿Cuántos relatos has escrito hasta que te has decidido a ir a por el libro?
Relato solo uno: «Aquí mando yo», y hay proyecto para hacer dos relatos más para otra antología. Pero si que hice dos historias, una de las cuales aún se está publicando en un blog. Fue a raíz de ellas lo que me animó a ir a por el libro.
¿Cuándo verá la luz el libro y, sobre todo… cómo se va a llamar y de qué va a tratar?
Pues el libro espero que en verano esté listo para publicarse, ahora que está escrito hay que releerlo y corregir, que para mí es la peor parte. Se titula «Mil llaves y un corazón», y será la historia de dos amigas que están desencantadas del amor, pero que no saben que el destino en ocasiones es juguetón, y nos pone delante a la persona adecuada, queramos o no. De ellas dependerá darse cuenta de ello.

Como escritora supongo que en tu biblioteca no faltarán libros… ¿Cuál es uno de tus preferidos? ¿Y de autores, con quién te quedarías?
No, no faltan, jajaja. Y cada día crece un poco más. Como escritora, soy muy fan de Christine Feehan y JR Ward. Y en cuanto a libros… Pues de JR Ward, no podría elegir uno de su saga de la Hermandad de la Daga Negra. Y de Christine, Guardián Oscuro. Pero fuera de estos títulos, al que tengo especial cariño es al primero que me regalaron, cuando era niña, La Historia Interminable, que aún conservo a pesar de las tapas despegadas de tanto leerlo.

¿Sobre qué temática estarías dispuesta a escribir además de la que tratas actualmente?
Pues no me lo he planteado, aunque dentro de la romántica, he escrito de diferentes subgéneros, pero no me veo actualmente escribiendo otra cosa.

Vemos que tienes un blog en el que cuentas historias fantásticas y eróticas de modo gráfico, ¿eso ha tenido algo que ver en tu proyecto como escritora o es un proyecto a parte?
Fue por el blog por lo que me decidí a dar el paso a la novela, pero sería un proyecto paralelo pues tiene bastantes lectores, a los que no quiero defraudar. Además, es un estilo diferente de escritura, son completamente compatibles.

¿Por qué debemos leer tus obras? ¿Y en tres palabras, cómo las definirías?
Pues os animo a hacerlo por sus personajes, que son fuertes y luchadores y a la vez tan apasionados que aman con una intensidad que asusta. Y en tres palabras: Divertida, caliente y atrayente.

¿Harás alguna presentación, taller, charla… para instruir y contar tu experiencia a escritoras nobel que quieran iniciarse en este mundo?
Bueno, yo misma soy nobel, aun tengo mucho que aprender, pero ojalá que un día pueda ayudar a otras personas que quieran iniciarse en este mundo, eso significaría que tengo mucho que contar.

¿Vas a apostar por la autopublicación en plataformas online o lo intentarás en editoriales?
Ahora mismo estoy esperando respuesta de alguna editorial, pero si estas son negativas, el plan B es la autopublicación sin ninguna duda. Así que espero que el libro se publique este año de una manera u otra.

¿Cómo te ves de aquí a un año como escritora?
Pues espero que con la misma ilusión por sentarme al teclado que ahora, y rodeada de mis lector@s a los que espero no defraudar.

En estos enlaces tenéis acceso a:
1. Blog donde publican las historias con las imágenes de los Sims: My Dark Sin. Las historias son Dark Blood (terminada) y Luna Azul (Publicandose):
http://mydarksin.blogspot.com.es/p/blog-page.html?zx=97dc102a74c7db38

2. Éste es el blog oficial de las escritoras ER Dark:
http://erdarkescritora.blogspot.com.es/

3. Este es el enlace directo al relato del que hemos hablado en la entrevista:
http://autorasromanticasindependientes.blogspot.com.es/2015/03/primer-relato-seleccionado-aqui-mando.html

4. Facebook oficial de las autoras ER Dark
https://www.facebook.com/profile.php?id=100007599705991

Entradas relacionadas

1 comentario

  • Responder Sarah Myers 31 marzo, 2017 at 5:37 pm

    Una entrevista muy interesante a dos grandes escritoras 😀

  • Dejar una respuesta

    error: