Irene Martín es una madrileña de 29 años. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Organización Integral de Eventos, un día de inspiración pensó que podía crear a un personaje y unas historias que no dejarían indiferente a nadie y se puso manos a la obra. Hoy hablamos sobre el primer cómic de bodas creado por esta imaginativa y profesional Irene Martín y que cuenta con un gran número de seguidores en las redes sociales: Novia Primeriza.
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a esto de los cómics ilustrados?
Pues es algo muy reciente. En 2014 se me encendió la bombilla, se me ocurrió la idea de crear a Novia Primeriza y el proyecto fue creciendo en mi mente… Desde la idea inicial a lo que es ahora mismo, ha cambiado mucho el cuento! Tiene vida propia, ¡¡os lo puedo asegurar!! Jaja.
¿Cómo nace tu vocación por esta profesión?
Yo soy publicista y productora de eventos. El mundo de la comunicación SIEMPRE me ha apasionado, en todos los formatos y sectores y en cualquier soporte cultural (cine, libros, arte, televisión…). Siempre me he fijado mucho en los detalles, el guión, la forma de comunicar… Cuando entré en el mundo de las bodas y el wedding planner vi que la comunicación era aún demasiado clásica para un sector que estaba en plena evolución y por eso pensé en experimentar con este nuevo formato para aportar ese punto innovador que estaba viendo en el entorno “bodil”.
¿Cómo surge novia primeriza?
El verano pasado cuando decidí ampliar los servicios que ofrecía en mi empresa de comunicación y eventos e introducir el servicio de wedding planner, me vi ante la necesidad de tener un blog (como todos los wedding planner del mundo mundial). Yo he escrito siempre, es algo que me encanta, y por eso mismo no quería escribir lo mismo que todo el mundo. Me daba mucha pereza pasar tiempo escribiendo sobre lo que todo el mundo, sin aportar nada más; además eso no identificaba mi forma de hacer las cosas para nada. Así que pensé en un nuevo formato para aportar algo distinto. Al principio iba a ser un combi de ilustración y post para llamar más la atención, diferenciarme y mostrar mi filosofía y enfoque. El caso es que en los meses siguientes la idea fue creciendo en mi cabeza hasta convertirse en un proyecto por sí mismo donde ahora mismo tengo puesta toda mi ilusión, satisfacción y esfuerzo.
¿Siempre fue igual el dibujo de novia primeriza o ha ido cambiando hasta lograr el aspecto que tiene ahora?
Qué va! Ha ido cambiando desde los primeros bocetos y seguirá evolucionando conmigo. Como yo no dibujo tan bien como me gustaría, al menos de momento ejem ejem, necesitaba encontrar un ilustrador/a en mi misma línea y que comprendiese el objetivo. Me costó un poco dar con alguien que me aportase esa frescura y versatilidad. Como en la comunicación todo está vivo, ya veremos cómo va evolucionando el aspecto de la Novia Primeriza 😉
¿Cómo das vida a la novia primeriza, primero a mano y luego con un programa informático o directamente sobre el ordenador?
El proceso ocurre de la siguiente forma. Yo realizo el guión con situación, aspecto, diálogo, vestuario, escenografía, atrezzo, etc. Mi ilustradora realiza a lápiz el planteamieto de la viñeta y cuando todo está ok para ambas, lo digitaliza y pasa a color para añadirle los acabados y calidad que nos gusta presentar. Cuando ella me lo envía a color, yo maqueto la viñeta completa, añadiendo texto, ajustando escenarios, destacados, efectos y los detalles que puedan favorecer la comunicación con el espectador final.
¿En qué o en quién te inspiras para contar estas historias y anécdotas?
En la vida misma! Jajaja. En el sector bodil la realidad muchas veces supera a la ficción, así que me resulta muy fácil y divertido buscarle ese punto cómico al día a día de este mundillo. Sí que es cierto que tengo a mis musas sobretodo a la hora de definir el estilo, vestuario y decoración de los lugares. La idea es que sean situaciones reales con lugares reales y elementos reales de tendencia.
¿Podremos leer las viñetas a modo de libro?
Espero que sí y que no tarde mucho. Solo puedo adelantar que todo lo que está ocurriendo con Novia Primeriza es como un sueño…
¿Habrá más cómics o libros ilustrados además del de Novia Primeriza?
Como mi cabeza es una máquina del diablo, siempre está tramando cosas nuevas jajaja. Nacen nuevos personajes que me encantaría que tuvieran su cómic paralelo, pero son ideas que tienen que acabar de definirse. Ahora mismo, la Novia Primeriza es mi prioridad.
¿Qué personajes crees que podrían acompañar a esta novia en sus aventuras?
A finales de febrero empiezan a aparecer otras novias, el momento que de momento más ilusión me hace. Varios perfiles que coinciden en “La Comunidad del Anillo”, un grupo de facebook de novias que he creado por guión y que también existirá en la vida real. Pero el momento más esperado y que creo que va a revolucionar mucho el sector, es sin duda la presentación de Novio Primerizo, que en muy poquitos meses podréis ver. Ah! Y por supuesto no puede faltar el personaje de “La wedding planner”, que va a ser muuuuy divertida ¡y necesaria!
¿Cómo llegas a tus lectoras?
Las redes sociales. Todo webcómic se nutre de las redes sociales y en este caso, además es donde las novias primerizas más contenido devoran. Novia Primeriza está en instagram, twitter, Google +, Pinterest (qué sería de una novia sin Pinterest) y en Facebook donde ha sido el bombazo total.
Y sobre todo, ¿Cómo has conseguido esos tantísimos «me gusta»en tan poco tiempo?
¡Buena pregunta! Ajjaj. Es curioso porque cuando crees realmente en algo, cuando luego ocurre no te sorprende pero aún así te deja temblando. Recuerdo el día del lanzamiento del teaser, un vídeo de 16 segundos para presentar el proyecto. Tuvo 16.000 visualizaciones en facebook, los likes caían de los árboles y en instagram las notificaciones de nuevo follower eran constantes. Me recuerdo a mí misma en el sofá con el móvil en la mano diciendo… sabía/confiaba en que pasaría pero ¡qué fuerte que esté pasando! Supongo que la clave es que el formato es muy novedoso y en un sector que está en plena evolución, el factor sorpresa ha sido fundamental. Hacía falta darle un toque de humor a todo esto, ¡qué voy a decirte yo!
¿Cómo definirías a novia primeriza?
Ay… es genial ella! Es una chica “normal”, con su novio, su trabajo y su vida más o menos ordenada pero revolucionada por dentro. Novia Primeriza tiene un lado muy tierno e incluso a veces infantil, pero por otro lado es una mujer segura, valiente y decidida; MUY MUJER. La empatía y el hacer las cosas “bien” a veces le pueden y le crean altibajos emocionales, pero el buen humor y el optimismo al final hacen que pueda con todo. Le gusta mucho la moda, decoración y tendencias, pero tampoco le gusta llamar en exceso la atención. Sobretodo es alguien que puede reirse de sí misma y vivir la vida desde el amor con humor que,para mí, es la clave del cómic.
¿Llegaremos a conocer la boda de esta novia primeriza?
Aaahh… secretos del guión 😉
¿Ya tienes futuras historias para más allá de la boda de la novia primeriza?
Claro que sí. El proyecto está diseñado de tal forma que no tenga fecha de caducidad, así que independientemente de si hay o no hay boda (que no vas a conseguir sacármelo jajaja), esto continuará hasta que el público quiera, que espero que sea mucho mucho MUCHO.
¿Crees que el modo de leer ha cambiado y como siempre vamos contrarreloj es más eficiente disfrutar de una lectura rápida acompañada de ilustración?
Totalmente. Eso para mí fue la clave. Pasamos de puntillas por cientos de textos al día, generalmente a través de una pantalla móvil u ordenador. La inmediatez de la viñeta hace que tengas más información en menos tiempo y que además con el apoyo de la imagen se quede mejor y más tiempo en tu recuerdo. Si es que, no es porque lo diga yo, pero ¡es lo más! Jaja.
¿Por qué has apostado por una web e internet para dar a conocer a Novia primeriza?
Es donde el público bodil se encuentra. Ya te comentaba que la auténtica novia primeriza devora blogs, redes sociales y todo lo bodil que cae en sus manos. Por eso el 90% de la presencia tenía que ser online. Además, a mí me encanta y también soy una loca de las redes sociales e internet, así que me resulta muy sencillo ser una “novia primeriza omnipresente” jaja.
¿Tienes algún referente de tu sector como Agustina Guerrero o Moderna de Pueblo?
Son geniales las dos, y en general el sector está lleno de grandísimas profesionales. Es cierto que creo que Moderna de Pueblo cambió la perspectiva del cómic para muchas mujeres y además amplio su público de una forma muy viral, lo cual no puedo dejar de admirar. Ahora tiene muchos críticos, pero a mí ¡me sigue encantando! Desde luego, su forma de comunicar con cada viñeta me encanta y mucho porque es sencillo y directo, lo cual es fundamental para este formato.
La gran mayoría de ilustradoras gráficas dedican sus cómics y libros principalmente a mujeres, ¿te animarías a escribir un cómic para chicos?
En pocos meses, verás la respuesta 😉
¿Estás inmersa en algún nuevo proyecto? Si es así, ¿Cuándo saldrá a la luz?
Ahora mismo mis proyectos son mi marca de comunicación, eventos y wedding planner (Registros del alma) y por supuesto Novia Primeriza. Cada vez el proyecto de Novia Primeriza va creciendo más y ocupando la mayor parte de mi tiempo junto con todos los proyectos colaterales que nacen desde ella. Llevamos en público 2 cortos meses, así que espero que durante 2015 podáis ver crecer el proyecto mucho.
Y por último, ¿Por qué debemos leer y disfrutar con novia primeriza?
¡¡Porque hay que reirse hasta por prescripción médica!! Jaja. Leer Novia Primeriza aporta perspectiva de las bodas con humor, donde lo cursi está muy visto y hace relajarse y poder disfrutar de todo ese proceso sin presiones. Nos cuenta la divertida empatía con otras novias (y más a través de internet)cuando a todas les sucede lo mismo y no pasa nada porque el humor pone todo en orden. Mi objetivo es relajar las tensiones que pueden surgir en el proceso de organizaicón de una boda, tener empatía, optimismo, diversión y poder disfrutar de todo al 100%, ya seas novia/a, invitado, familiar, amigo, proveedor… También me encantaría llegar a todos los que no les gustan las bodas porque les parecen una ñoñería, este formato busca hablar en el idioma de todos y que puedan empezar a ver el sector con una perspectiva más divertida y amplia.
No hay comentarios