Cómo recuperar prendas del fondo del armario y convertirlas en tendencia
Ya es oficial. El frío ha llegado y ya hay pequeños signos de que el otoño, poco a poco, se va impregnando en el ambiente… Hojas secas en el suelo, paisajes rojizos, lluvia… Y eso significa que por fin ha llegado el momento de hacer el temido cambio de armario. Estamos ansiosas de renovar estilo, estrenar prendas que ya hemos comprado de nueva temporada y, también, de hacer hueco, o mejor dicho, de saber reutilizar esas prendas que no creíamos que iban a formar parte de nuestro fondo de armario pero que, por algún motivo, ahí siguen y vuelven a llevarse…
Hoy os damos las claves para que hacer el cambio de temporada en vuestro armario os descubra la infinidad de posibilidades que tenéis entre esos montones de ropa… Pero antes de nada tendréis que plantearos tres preguntas básicas:
- ¿Qué tengo de temporadas anteriores y cómo me queda?
- ¿Por qué lo compré? ¿Fue por pura moda, porque me encantaba y le iba a dar uso o fue un impulso del que más tarde me arrepentí?
- ¿Qué tengo de fondo de armario, es decir, cosas intemporales que no pasan de moda?
Una vez respondidas estas tres cuestiones tendremos más claras las prendas que continuarán en nuestro armario, pero aún así nos plantearemos dos preguntas más para darle una oportunidad a algunas otras prendas que no habíamos tenido en cuenta planteándonos lo siguiente:
- ¿Qué se lleva este año?
- ¿Qué cosas similares tengo de otras temporadas?
Si habéis llegado hasta aquí seguro que ya habéis pensado en más de un pantalón, vestido o chaqueta que teníais pensado retirar o se os ha venido a la cabeza aquél modelito que os quedaba de vicio y lleváis más de dos temporadas sin ponéroslo… Bien, ahora es el momento de que nos probemos todo y así podamos descartar mejor…
10 Claves para recuperar moda de nuestro armario y comprar únicamente lo imprescindible:
- Ya que vamos a organizar el armario o vestidor de nuevo, vamos a establecer un orden para que nos sea más fácil encontrar ciertas prendas de ropa y también, descartar algunas otras. Separaremos en función del espacio que tengamos: Pantalones; faldas y vestidos; camisas, camisetas y jerseys y, por último, abrigos y chaquetas.
- Olvidémonos de aquellas cosas que nos quedan demasiado grandes o pequeñas, de aquellas que guardamos como reliquia o por el dinero que nos costaron… No nos hace falta tener tanto para ir a la última… Una cosa es tener prendas vintage y otra muy diferente tener prendas por tener y que tan solo fueron moda en los años 90.
- Es muy importante tener claro qué cosas son intemporales y que siempre nos van a permitir ir a la moda y adecuadas. Esas prendas suelen ser un vestido negro, una americana, unos jeans, camisa blanca y falda de tubo. Esas prendas deben estar siempre en nuestro armario.
- Cuando hayamos apartado aquellas prendas que ya no nos vamos a poner más, pasamos a las que tenemos dudas y les vamos a dar una oportunidad si cumplen con ciertos requisitos básicos: Será posible customizarla y convertirla en una prenda a la última moda que nos quedará bien; Tiene un color de los que se llevan esta temporada y combinándola con el accesorio adecuado se convierte en una prenda ideal; Se trata de una prenda básica que nos puede salvar de cualquier aprieto o lograr un look sencillo combinándola con las prendas adecuadas…
- Los complementos son muy importantes, tanto que pueden convertir una prenda básica o de otra temporada en el look ideal. Por ello tienen que estar siempre visibles y cerca de donde tenemos la ropa. En el caso de que tengáis un vestidor, una idea es la de comprar un corcho grande, pintarlo, ponerle una tela bonita para tapizarlo y con chinchetas de un solo color ir colgando, por ejemplo, los collares. Para el resto de accesorios hay maniquíes, perchas… Pero lo del joyero como tal… Chicas, eso ya no se lleva…
- Los zapatos también son un punto clave en este cambio de armario. ¿Cómo saber si guardamos un par o lo retiramos? Sí, hay zapatos de los que nos enamoramos perdidamente, pero tristemente hay que decirles adiós cuando están rozados, pelados o el tacón está sin color (y ya hemos probado a repararlos, a teñirlos y a llevarlos a un zapatero). Una vez escogidos los pares que se quedan y los que se van… Los ordenaremos por secciones como el armario: Salones, bailarinas, deportivas, botas y botines. Así nos será más fácil encontrar lo que buscamos y saber qué necesitamos (o no) comprar.
- Los bolsos… Esto sí que es un dilema… ¿Cómo descartamos bolsos? Revisa bien… Seguro que has picado hace muchos años y aún conservas un bolso espantoso de plástico pero que simula ser piel, o uno que tiene unas texturas imposibles… Sin hablar de esos bolsos preciosos que tenemos pero que, como le pasa a los zapatos, también se han rozado, pelado o incluso desteñido… Lo siento chicas, todo esto va fuera… Hay que dejar paso a algunos nuevos complementos…
- Mira revistas, lee moda, apúntate combinaciones que te gustan, looks… Seguro que siempre tienes algo en el armario que puede crear una combinación parecida (Y tú sin saberlo…)
- Ir a la moda no significa llevar lo último que nos muestran las tiendas o los diseñadores, también está en ser una misma y sentirse cómoda con las prendas que nos ponemos.
- Antes de comprar nada, recuerda, ten bien ordenado el armario (tal y como lo vas a dejar después de leer este post) y antes de salir a comprar, pregúntate si verdaderamente lo necesitas y le darás uso… Así será cada vez más fácil hacer el cambio de temporada. Besos chicas!!!!
No hay comentarios