Actualidad Entrevistas y reportajes

Carmen Velarde nos habla de su trayectoria profesional y sobre cómo tener éxito con un blog

30 septiembre, 2014

Carmen Velarde 06

 

 

Carmen Velarde es una de las mayores referentes en cuanto a blogs de moda se refiere. Su trayectoria como redactora la impulsó a crear su propio blog en 2009 «La bruja con tacón de aguja» y, desde entonces, no ha parado de crecer. Dice que su mejor escaparate, el que le ha servido para encontrar trabajos y colaboraciones como las que hace para Cosmopolitan TV y Primeriti,  ha sido su propio blog. Hoy nos cuenta en primera persona cómo se inicia una carrera profesional como blogger de moda y nos da los consejos para que funcione lo mejor posible nuestro blog.

 

¿Cómo empezaste en el mundo de la moda?

En realidad comencé haciendo prensa rosa online. Este trabajo surgió a raíz de unos blogs literarios y de humor que llevaba con una amiga y a la empresa que me contrató le gustó mi forma irónica y humorística con la que trataba las noticias. Nos plantearon también un blog de moda y belleza que era lo que yo quería, pero finalmente ese proyecto no llegó. Así que después de un año de estar haciendo prensa rosa decidí liarme la manta a la cabeza y ofrecerme como redactora en algunos blogs de moda que leía en ese momento. A partir de ahí, me animé a  abrir mi propio blog, “La bruja con tacón de aguja”

¿Y cómo va tomando forma ese blog personal que empezó como un hobbie?

En un principio me sirvió como escaparate para que los lugares donde yo me ofrecía como redactora vieran cómo trabajaba, escribía y lo que me apasionaba…

¿Desde cuándo lleva funcionando “La bruja con tacón de agua?

Desde mayo de 2009, ahí publiqué mi primer post y a finales de ese año empecé a trabajar y a hacer colaboraciones con marcas y firmas.

¿Por qué la bruja con tacón de aguja?

Por un homenaje a Tino Casal, también porque soy maga y porque los tacones siempre son como el objeto de deseo, fetichista y esa prenda de la que no tenemos nunca suficiente las mujeres, a mí me pasa, atesoro zapatos y zapatos…  Y a veces sufrimos con tacones imposibles con tal de ir monas… -Risas-

¿Qué puertas te abrió tener el blog?

Ha sido mi mejor escaparate ya que todos los proyectos profesionales que tengo ahora están relacionados y han surgido a raíz de él. Por ejemplo, mi trabajo en Cosmopolitan surgió por una invitación que tenía a un evento gracias a mi blog. Si no lo hubiera tenido en marcha, probablemente, no estaría trabajando aquí ahora mismo.

¿Cómo se te ocurre a funcionar con el blog para que fuera tu escaparate?

Yo echaba de menos algo diferente, quería ofrecer también algo de historia de la moda, hablar de tejidos, combinaciones, corte y confección… Porque casi todos los blogs de ese momento eran “Ego blogs” donde sus autoras muestran sus propios looks y yo buscaba profundizar más. Lo cual no quiere decir que esos blogs sean peores ni mucho menos, algunos de ellos son auténticos referentes. Pero al final esos artículos que yo quería hacer más técnicos se quedaron un poco en el tintero y aunque publiqué alguno,  terminé hablando de desfiles y metiéndome en esa vorágine donde me invitaban a cubrir desfiles, me llamaban marcas… Y así se definió el estilo de mi blog.

¿Cómo se logra ser un referente cuando se es blogger de moda?

Lo primero es no ser pretenciosa, no ser blogger para que te regalen cosas ni buscar el ser famosa. Hay que publicar, ganarse al público poco a poco, con paciencia… Y escribir, el peor post es aquél que no has escrito. Hay que generar contenido que interese a nuestros lectores y para que el blog sea rentable hay que colaborar con marcas. Sin embargo si caemos en el error de masificarlo con publicidad aburriremos a las personas que nos siguen y ese no es nuestro objetivo, tiene que haber un equilibrio. A los lectores hay que ofrecerles  cosas que les interesen, ser tú mismo y conectar con ellos.

¿Te imaginabas que ibas a tener este éxito?

La verdad es que no, yo pretendía seguir siendo una redactora anónima, que escribe sobre moda y de belleza, porque es lo que me gusta… Pero a raíz de mi blog empezaron a contactar conmigo y me surgieron trabajos como el de Primeriti y Cosmopolitan. Pero ni mucho menos soy famosa ni nada por el estilo, tengo mis lectoras, gente que me sigue y me mima…

¿Se puede vivir de un blog?

Vivir de un blog en sí es difícil, sí que puedes sacar a base de colaboraciones un dinerito extra, pero vamos, el blog es la herramienta clave para conseguir trabajo y darse a conocer más que como un lugar como para ganar dinero por sí mismo.

¿Qué les dirías a las blogger para que no se desanimen si al principio el blog no les funciona o no les está saliendo como esperaban?

Lo importante es que te apetezca escribir, tener entusiasmo y constancia, porque además eso se nota. Cuando escribes desde el corazón, de algo que sientes y te interesa los comentarios y el tráfico de visitas es muyo mayor que cuando escribes un post de relleno. Así que hay que imponerse una disciplina para que el blog funcione. Tenemos que escribir con regularidad, no hace falta escribir todos los días, pero sí marcarnos unas pautas y no dejarlo abandonado un mes, por ejemplo. Los lectores tienen que saber cuándo escribirás un nuevo post y leer artículos de calidad, no por escribir más tendrás más éxito.

¿En qué próximos proyectos estás trabajando ahora mismo?

Tengo un par de cositas que van a salir a finales de este año. Una de ellas es una página que se llama Bellezafacil.com en la que quiero aglutinar todos mis vídeos y de otras blogger para que ahí podáis encontrar todas las soluciones, consejos e ideas…  de forma fácil y rápida.

El otro proyecto es una revista para Ipad y tablets pero… os tengo que dejar con la intriga de momento… Sólo deciros que saldrá a final de año.

Estimada Carmen, desde “Con el micro y en tacones” te damos las gracias y te deseamos mucha suerte en tus próximos proyectos!!!

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Dejar una respuesta

error: